GRUPO MISIONERO SANTOS PEDRO Y PABLO

NUEVA EVANGELIZACIÓN EN UTAH


“Como lo presenta la Carta Encíclica Redemptoris Missio, “La fe se fortalece cuando se da a los demás” (RM 2). Pero para darla se requiere la animación misionera, que implica información misionera, formación misionera, cooperación misionera y promoción de las vocaciones misioneras (cf. RM 83). La Iglesia declara que esta animación y formación misionera deben ser prioritarias en la pastoral diocesana y parroquial (RM 83)”.


Hermanamiento de parroquias

“Algunas parroquias de los Estados Unidos han formado relaciones de “hermanamiento” con parroquias de otros países. De esta manera, parroquias enteras se vuelven más misioneras, extendiéndose y forjando vínculos entre las parroquias estadounidenses y las misioneras. Tales relaciones contribuyen mucho a formar a los católicos en el espíritu misionero a través del contacto directo y personal, ayudando a asegurar que las necesidades universales y el llamado a la misión nunca sean olvidados. El concepto de proveer para todas las iglesias se remonta a las primeras comunidades cristianas, cuando todo se ponía “a los pies de los apóstoles... y se distribuía a cada uno según sus necesidades” (Hechos 4:35). Este tipo de trabajo debe hacerse de acuerdo con las directivas del propio obispo.” (Enseñar el espíritu de misión Ad Gentes: Continuar Pentecostés hoy Una declaración de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, junio de 2005)

 

“En todas sus actividades la parroquia anima y forma a sus miembros para ser evangelizadores. Es una comunidad de comunidades, un santuario donde los sedientos vienen a beber en medio de su camino y un centro de constante impulso misionero. Debemos reconocer, sin embargo, que la llamada a revisar y renovar nuestras parroquias no ha sido aún suficiente para acercarlas a la gente, para hacer de ellas ambientes de comunión viva y de participación y para orientarlas plenamente a la misión” (EG #28)


Share by: